OCU

Ni Málaga ni Sevilla: la OCU aclara cuál es la mejor ciudad española para jubilarse

Ni Málaga ni Sevilla: la OCU aclara cuál es la mejor ciudad española para jubilarse
Vigo.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Aunque hay muchas ciudades costeras que son consideradas destinos ideales para jubilarse, como Benidorm, Málaga o Valencia, ninguna de ellas ha sido elegida como la mejor por un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Sorprendentemente, Vigo ha sido reconocida como la ciudad número uno para jubilarse en España, según este informe.

La OCU destaca varios aspectos que hacen de Vigo un lugar excepcional para disfrutar de la jubilación. Entre ellos se encuentra su eficiente red de transporte, un sistema sanitario público de calidad y la notable limpieza de sus calles. Además, como la ciudad más poblada de Galicia, Vigo ofrece una amplia gama de actividades culturales y gastronómicas.

Una de las características más atractivas de Vigo es su impresionante costa, que cuenta con hasta 12 playas galardonadas con la bandera azul. Estas playas no solo ofrecen belleza natural, sino también seguridad.

La mejor ciudad para jubilarse según la OCU

Vigo ha sido reconocida como la mejor ciudad para jubilarse en España en un estudio reciente realizado por la OCU. Este análisis consideró una variedad de factores, como la movilidad, la seguridad ciudadana, los servicios sanitarios, la oferta cultural y de ocio, así como el medio ambiente y la limpieza urbana.

La ciudad, ubicada en la provincia de Pontevedra, ofrece una red de transporte eficiente, un sistema sanitario público de calidad y calles limpias, creando un entorno seguro y agradable para vivir. Su rica oferta cultural y gastronómica, junto con una amplia variedad de actividades deportivas y recreativas, la convierte en un destino muy atractivo para los jubilados.

La zona residencial de Coia, la favorita por muchas familias, ofrece tranquilidad y servicios básicos, mientras que el vibrante centro urbano proporciona una experiencia más dinámica. Además, Vigo tiene el atractivo adicional de las Islas Cíes, un paraíso natural con algunas de las mejores playas del mundo.

Este año, Vigo ostenta un total de 12 banderas azules en sus playas, lo que subraya la calidad y seguridad de sus costas. Playas como A Punta, Argazada, Canido, Carril, Fontaíña, Fortiñón, O Vao, Samil, Santa Baia, Rodas, Tombo do gato y O Adro son ideales para disfrutar del verano.

El estudio de la OCU también ha reconocido a otras ciudades españolas por su excelente calidad de vida. Zaragoza ocupó el segundo lugar gracias a su combinación de tranquilidad y una rica oferta de ocio, cultura y deporte. Bilbao, conocida por su dinamismo cultural y gastronómico, siguió de cerca a Zaragoza, ofreciendo generosas prestaciones para los jubilados.

La lista completa de las mejores ciudades para jubilarse en España, según la OCU, incluye lugares como Valladolid, Córdoba, Málaga, Valencia, Gijón, Alicante, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia, Palma, Barcelona y Madrid. Estos destinos ofrecen una amplia gama de servicios y una calidad de vida excepcional para quienes buscan disfrutar plenamente de su jubilación.

Ranking

Vigo destaca como el mejor lugar para vivir en España. Su red de transporte eficiente, sistema de salud pública robusto y alta calidad educativa son algunos de los aspectos que la hacen sobresalir.

Por otro lado, Zaragoza también figura entre las ciudades con mejor calidad de vida para los jubilados en España. Ofrece una combinación atractiva de tranquilidad y servicios urbanos, como una rica oferta de ocio.

Bilbao, conocida por su dinamismo cultural y gastronómico, es otra de las ciudades preferidas para jubilarse. La calidad de vida que ofrece y sus servicios la convierten en el destino idóneo para disfrutar de la jubilación.

Alicante, famosa por sus extensas playas y clima agradable, es un lugar idóneo para los jubilados que buscan sol y mar. Asimismo, la presencia de una comunidad internacional vibrante añade un atractivo adicional a la ciudad.

Las Palmas de Gran Canaria, en las Islas Canarias, se destaca por su calidad de vida. Ofrece temperaturas agradables durante todo el año y reducciones significativas en el precio del transporte para residentes.

Málaga es una de las ciudades más valoradas desde el extranjero como lugar ideal para jubilarse. Su clima templado, playas accesibles y excelente infraestructura.

Madrid, por su parte, ofrece servicios sanitarios de alta calidad, una amplia gama de actividades culturales y de ocio, así como excelentes conexiones de transporte.

Sevilla, conocida por su rica historia y vibrante vida cultural, es ideal para un retiro activo con acceso a numerosos eventos culturales. Además, su coste de vida relativamente bajo en comparación con otras grandes ciudades la hace muy atractiva.

Valencia combina las ventajas de una gran ciudad con el encanto de sus playas y clima mediterráneo. Ofrece una excelente calidad de vida con un coste razonable, buenos servicios de salud y una amplia oferta cultural y gastronómica.

Finalmente, Gijón, en el norte de España, ofrece un ambiente tranquilo con paisajes verdes y costas impresionantes. Es un destino para quienes buscan un retiro pacífico pero activo, con muchas oportunidades para disfrutar del aire libre y la naturaleza.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias